martes, 1 de abril de 2008

Especial Biodinámica

De nuevo y a las 6.30 de la mañana, nuestro biodinámico Chema convocó una nueva quedada, esta vez, para formarno en biodinámica. El término «biodinámico» proviene del griego bios (vida) y dynamis (energía) y significa que este método trabaja de acuerdo con las energías que crean y mantienen la vida, buscando la correcta relación entre el hombre y la tierra. Chema nos lo mostró haciendo un preparado biodinámico bastante elaborado, ahora a espera un poco. También se areglaron caminos y el parterre de las fresas, y se colocó el riego de las zanahorias.

pon, pon!

"Pon, pon", le decían a Félix Ballarín, nuestro ponente de hoy día 27 de Marzo, "Pon, pon, tu pon". Los intermediarios, ese gran ente que logra duplicar el precio de una acelga pasándola de una furgoneta a un camión. Félix es un agricultor ecológico que lleva ya varios años deicándose por completo a la agricultura ecológica. Nos mostró su experiencia a lo largo de todos esos años, su paso de lo convencional a lo ecológico, su desesperaciones y sus méritos, al fin y al cabo no es fácil ir a contracoriente.

sábado, 15 de marzo de 2008

15 de Marzo, tercera clase

Bueno, bueno, bueno, hoy los más fuertes se presentaron en el huerto a las 6.30 de la mañana para realizar un preparado biodinámico, interesantísimo, como los huevos fritos que nos almorzamos poco depués, di que si. Hoy los talleres han sido muy diversos, propagación vegetal de aromáticas, cortavientos con hojas de palmeras (Chema y Pinchamé), mulching con diversos materiales, polietileno, paja, papel, camas calientes, etc. Además para terminar se preparó el lecho de siembra de las zanahorias y se sembraron a la orden de Amaya. Amaneció nublado pero a las 14.00 no se podía estar del calor que hacía, habrá que aprender a madrugar.

Antonio Ruiz y el control biológico

13 de Marzo. El Control Biológico, repetimos por tercera vez con Antonio Ruiz. Antonio es veedor del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, es agricultor e hijo de agricultor ecológico y biodinámico. Nos enseñó a través de muchos ejemplos que le han ocurido a lo largo de su experiencia cómo la clave del control biológico radica en el equilibrio. Planta equilibrada, suelo equilibrado, ecosistema equilibrado... resultado sencillamente agricultura ecológica.

domingo, 9 de marzo de 2008

Entre grifos

Por fin tenemos un par de grifos más para llenar las regaderas en cada punta del huerto. Ya no más viajes cargados con litros y litros de agua... Bueno, que también hemos empezado con el umbráculo del invernadero y está quedando genial. Acabado el riego de las patatas, se comenzaron a labrar los parterres, ramas para los guisantes, y ya queda mucho menos para el programador, sólo cargar las baterías.

sábado, 1 de marzo de 2008

1 de Marzo, segunda clase

Dia nublado, algo de viento, pero que bien estar en el invernadero con las semillitas, jeje. Hoy hemos aprendido a realizar semilleros de diversas plantas, entre tomates, albahaca, tajetes, melones, calabacines, cebollas y lechugas. Se han cultivado multitud de variedades de patata acompañadas de manzanilla para evitar el escarabajo. Un gran taller de riego donde aprendimos a diseñar y montar un riego por goteo. Hoy dio tiempo a realizar otras tareas, como arreglar las fresas. Sin duda cada día el huerto coge más color.

Semillas

Elisa Gómez nos ofreció la segunda charla del curso. Esta vez, hablamos de la importancia de mantener la biodiversidad, la variedad de cultivos y la necesidad de conservar el patrimonio genético. También nos introdujimos en los métodos de extracción de semillas y conservación. Unas buenas fotos de su huerto para terminar y fijarnos objetivos.